¿PROBLEMAS DE INSOMNIO? TE DAMOS LA SOLUCIÓN

  1. Página principal
  2. ¿PROBLEMAS DE INSOMNIO? TE DAMOS LA SOLUCIÓN
mujer-acostada-cama-apagando-despertador-manana-5-m-mano-apaga-despertador-despertandose-manana-nina-apaga-despertador-despertandose-manana-llamada_657921-125

¿Problemas de Insomnio? Te damos la solución

 

El insomnio es un trastorno del sueño, en el que hay dificultad para iniciar,  mantener o conciliar  el sueño, así como para  mantener una buena  calidad y cantidad en las horas que dormimos. Cada vez es más frecuente éste trastorno  en la población, la persona que lo padece se siente cansada, con cambios de humor o carácter; menos paciencia, comprensión y entendimiento, lo que afecta   su   calidad de vida, entorno familiar y laboral.

Durante el sueño se reparan los tejidos, crecen nuevas células y se recupera la  energía, permitiendo de esta manera que los  órganos funcionen adecuadamente  en el tiempo , además el sueño también estimula  nuestro sistema hormonal  y sistema inmunológico.Mientras dormimos nuestro cerebro se desarrolla, se fortalece  nuestra memoria y nuestras vivencias  diarias.

El sueño es necesario para el buen estado físico y mental del individuo.Las personas que tienen buenos ciclos de sueño son menos propensos a sufrir enfermedades.

Si el insomnio persiste  puede afectar la memoria y la concentración y si se hace   crónico  aumenta el riesgo de sufrir de presión arterial alta, cardiopatía isquémica, infecciones, diabetes y  cáncer. Puede desencadenar enfermedades como ansiedad, depresión y otras alteraciones del estado mental de la persona.

¿Qué hacer con mi problema de insomnio?

    Aquí te damos la solución :

  • En primer lugar debes saber que una de las cosas más importantes es NO AUTOMEDICARTE, consumir un medicamento que induzca el sueño puede provocar dependencia lo que va a empeorar el problema  y a ésto se suman  las consecuencias que tiene  la automedicación.
  • En segundo lugar crea un hábito para dormir: irse a dormir todos los días a una misma hora, teniendo en cuenta que a partir de las 11 de la noche nuestro cuerpo comienza a regenerar las células que se utilizaron durante el día. Igualmente es importante levantarte a la misma hora.
  • En tercer lugar crea un ambiente cómodo para dormir: prepara tu habitación con una temperatura agradable, alejada de la luz y del ruido.
  • En cuarto lugar realiza actividades relajantes al acostarte como las meditaciones o técnicas de relajación con la finalidad de disminuir el estrés.
  • En quinto lugar no uses el teléfono, tablet, computadora, ni veas Tv por lo menos una hora antes de dormir.
  • En sexto lugar  recuerda usar la cama solo para su propósito que es descansar, evita usarla para trabajar, comer ó ver TV.
  • En séptimo lugar evita tomar siestas después de las 3 pm.
  • En octavo lugar practíca alguna actividad deportiva o camina durante el día ó por lo menos 3 horas antes de irte a la cama.
  • En noveno lugar evita comer abundantemente antes de dormir.
  • En décimo lugar :Elimina la cafeína y disminuye el consumo de carnes rojas .
  • En décimo primer lugar consume una dieta baja en grasas.
  • En décimo segundo lugar aumenta el consumo de jugos verdes, vegetales, carnes blancas, frutas  especialmente el cambur , avena y frutos secos (almendras y nueces)
  • En décimo tercer lugar aumenta el consumo de Vitamina B3 , Vitamina D y Omega 3.
  • Ingiere Magnesio según tus requerimientos.
  • Es importante hidratarte bien , para saber tus requerimientos  sólo debes dividir tu peso  entre 7, y el resultado de esa operación es  el número de vasos de agua que debes tomar  al día.
  • Haz Contacto Tierra : esto lo puedes hacer  colocando tus pies  descalzos en el piso y si lo haces en la grama es genial , también abrazar un árbol, sembrar plantas ; tener contacto con plantas y árboles es muy saludable.
  •  Si tomas algún medicamento prescrito para una enfermedad que tengas revisa los efectos secundarios para saber si producen insomnio, de ser así debes consultar con tu médico.
  • Evita leer noticias y hablar de problemas antes de dormir.

SI ESTAS RECOMENDACIONES NO TE PERMITEN RECUPERAR EL SUEÑO NORMAL DEBES CONSULTAR CON UN  MEDICO ESPECIALISTA.

Todo Medic

Author Since:  9 de mayo de 2025

Scan the code